De antemano agradezco toda la participación de nuestros lectores, quienes nos han mandado comentarios de aliento, pero también interesantes preguntas. Por ejemplo, como nos mencionó un tal Alexis (por favor, pongan sus nombres completos, aquí todos participan, aquí todos son tomados en cuenta) hay una especie extraña de taco y quesadilla, tipo hermafrodita: "la gringa". Este comentador tiene una hipótesis interesante, la femeinedad de la quesadilla. Según él, al taco se le añade la salsa directa y a la quesadilla se le debe de abrir para echarle la salsa. Imagínense si es de flor. Más erótico no se puede. Como dije, Alexis sostiene que "la gringa" es una especie de hermadfrodita. Que no es ni uno ni el otro; o sea, ni taco ni quesadilla. En esta hipotesis me detendría un poco más, y le daría una pensadita más... Sin embargo una respuesta somera del Blog Del Taco es que "la gringa" cabría dentro de la rama de las sincronizadas. La cual debe de ser investigada a fondo para llegar a concluciones fehacientes.
Otro comentador, Corsi, propone la diferenciación del taco y la quesadilla a partir de una cuestión de géneros. Resulta interesante, y en verdad nunca lo había pensado, que los tacos en general son preparados por hombres (a veces por mujeres) y en general las mujeres están encargadas de la preparación de las quesadillas. Cuál será el motivo que subyace a ese hecho. ¿El hombre comerá más carne que la mujer? Tendrá que ver con que los hombres eran los encargados, allá lejos en los tiempos nómadas, de traer carne a la casa, mientras la mujer era la encragada de recoger semillas y frutas para la alimentación del grupo. ¿Hasta dónde podemos remitir este hecho, que no habla sólo de la quesadilla y el taco, sino de algo que subyace muy, muy en el fondo de nosotros mismos? Recuerden que la comida habla de nosotros, como individuos y como sociedad. Nosotros somos el reflejo de lo que comemos.
La mención de la gringa me lleva a un punto importante dentro de la estructura informativa del Blog Del Taco. Existen diversas ramas de la taquería que necesitan ser exploradas: las flautas de dónde salen, por qué existen tacos de pollo y flautas de pollo si ambos son fritos en aceite y son enrollados para su degustación. También está la rama de las sincronizadas, especie hermafrodita que no termina de ser, pero tampco lo deja. Existen muchos temas todavía sin explorar y por eso es necesaria su ayuda con comentarios. De esta manera se abre, literalmente, la mesa de discusión y el tema se vuelve, digamos, más campechano, remitiéndonos así al argot taquero.
El Blog Del Taco agradece sus comentarios y valiosas afirmaciones.
Y recuerden que del taco a la boca sólo hay un paso, la mano. Su afitrión,
Yeicko Sunner
4 comentarios:
´que tranza la banda taquera! respecto a la gringa yo no creo que sea taco ni sincro ni nada de nada porque es un invento de taco inn cosa que es de todo menos tacos, jajajaja. detodas formas la diferencia entre taco y quesadilla segun yo es el tipo de toritlla, la quesadilla tiene una tortilla mas gruesa para que se dore tueste o dore y aguante lo que lleva adentro. el taco lleva doble tortilla porque los ingredientes se preparan por separado y por lo tanto la tortilla se humedece y corre el riesgo de romperse tons se le pone 2. tambien la tortilla de la queka es por lo general hecha a mano y la qu eyo digo que es la principal diferencia es que a la quesadilla se le ponen los ingredientes se dobla y asi se pone en el comal o en aceite o lo que sea, tons cudano esta lista queda doblada por la cocinada en el taco la tortilla siempre es flexible.
un saludo a todos
Chale me dieron con todo y es cierto, la gringa se inventó en el taco Inn. Y ahí estoy diciendo una gran mentira porque existe una gran difernecia entre inventar algo y adjudicarse la invención de algo, sino pregúntenle a Isaac Newton, quién inventó el cálculo difernecial, y el contestará quien se adjudicó la inveción de dicha herramienta matemática, porque en un acto de tremenda soberbia dirá "fui yo".
El punto es que Taco Inn inició en 1970 en un pequeño garage, según indica su página de internet, y dice que hace 30 años inventó la gringa, yo le pregunto querido taco fan: ¿No cree usted que anterior a esa fecha algún mexicano combinó su carne de pastor con queso, y molesto porque su esposa compró tortillas de harina en vez de nixtamalizadas de maíz, se hizo una gringa? O mejor aun. ¿No cree usted que alguna taquería ubicada en algún remoto lugar de nuestra república servía dicho platillo y lo llamaba "taco de pastor con queso en tortilla de harina" antes de que Taco Inn le diera nombre y lo inmortalizara?
Sin querer incidir en su humilde opinión. Yo creo que si.
Que siga la polémica jajaja.
Vamos a tornar la conversación todavía un poco más polémica, de lo que ya es. ¿Por qué se le llama "Gringa"? Desde mi punto de vista no tiene relación alguna con el término "Gringo", aún hablando históricamente.
Gracias a este foro, mis dudas incrementan su magnitud al incrementarse también la de mi conocimiento y viceversa. Como decía Goethe: "Mit dem Wissen wächst der Zweifel".
pues yo creo que es gringa porque es diferente. la tortilla de harina proviene del norte de nuestro muy humilde pais, de sonora pa ser exactos y no se empezo a comercializar en gran numero hasta ya entrados los años pos revolucionarios eso la hace "distinta" a nuestra tortilla de maiz del sureste conocida y apreciada desde tiempos inmemoriales, y sin duda taambien mas comida y mas querida!! por otro lado, si les damos un caracter etnologico a la tortilla, sin animo de ofender a nadie, la güerita es por de mas, la tortilla de harina, siendo por ello la gringa!!!
un apreciable saludo a todos los tacologos y garanacheros!!!
Publicar un comentario